Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Treinta y Tres.
Fecha :  30/09/2014
Actualizado :  31/05/2018
Tipo de producción científica :  Documentos
Autor :  MACEDO, I.; CASTILLO, J.; TERRA, J.A.; BONILLA, F.; LUCAS, T.; AMARAL, R.
Afiliación :  IGNACIO MACEDO YAPOR, Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), Uruguay; EMILSE JESUS CASTILLO VELAZQUEZ, Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), Uruguay; JOSÉ ALFREDO TERRA FERNÁNDEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Fertilización de soja en rotación con arroz.
Fecha de publicación :  2014
Fuente / Imprenta :  En:INIA TREINTA Y TRES. Arroz-Soja: resultados experimentales 2013-2014. Treinta y Tres (Uruguay): INIA Treinta y Tres.
Páginas :  cap. 9. p.19-21
Serie :  (INIA Serie Actividades de Difusión; 735)
ISSN :  1688-9258
Idioma :  Español
Thesagro :  FERTILIZACIÓN; ROTACIONES DE CULTIVO; SOJA.
Asunto categoría :  F04 Fertilización
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/3978/1/Ad-735-9Soja-19-21.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Treinta y Tres (TT)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TT100193 - 1INIPL - DDPP/INIA/SAD/735/TT

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha actual :  21/02/2014
Actualizado :  15/03/2021
Tipo de producción científica :  Abstracts/Resúmenes
Autor :  LADO, J.; VICENTE, E.; MANZZIONI, A.; GHELFI, B.; ARES, G.
Afiliación :  JOANNA LADO LINDNER, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; CARLOS ESTEBAN VICENTE CASTRO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; WASHINGTON ARIEL MANZZIONI FERNANDEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; JOSE BRIAN GHELFI DE SOUZA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Evaluación de calidad de fruta y aceptabilidad de diferentes cultivares de frutilla. [resumen].
Fecha de publicación :  2010
Fuente / Imprenta :  ln: Congreso Nacional de Horti-Fruticultura, 12. Jornadas Regionales de Manejo Poscosecha de Frutas. Seminario Suelos en Horticultura. Seminario Frutales de Pepita. 20-23 octubre 2012, Montevideo (UY) Trabajos presentados. Montevideo (UY): INIA; SUHF, 2010.
Páginas :  p.7
Idioma :  Español
Contenido :  RESUMEN. La producción de frutilla en Uruguay posee como destino principal su consumo en el mercado interno. El sistema de producción en el litoral norte está basado en micro y macrotúneles, con el objetivo de producir fruta durante otoño, invierno y primavera. Las frutillas más tempranas, obtenidas en el mes de junio y julio, reciben los mejores precios pero presentan frecuentes problemas de coloración. El objetivo del programa de mejoramiento de INIA es contar con variedades adaptadas a las condiciones ambientales, resistentes a enfermedades y plagas, de alta calidad, sabor y vida postcosecha. El objetivo del trabajo consistió en la evaluación de calidad de fruta de 6 cultivares de frutilla (INIA Yvahé, INIA Guenoa, Yurí, Earlibrite, K50.4 y J37.2) durante la estación productiva y la evaluación sensorial de los 3 cultivares INIA disponibles en el mercado.
Thesagro :  FISIOLOGIA POSTCOSECHA; FRESA; TECNOLOGIA POSTCOSECHA; VARIEDADES.
Asunto categoría :  --
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/15355/1/Lado-J.-suhf-congreso-2010-resumen.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB11980 - 1PXIPL - PP635 INIc 20105
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional